top of page

Conoce tu Negocio

  • Foto del escritor: Anahi Montes de Oca
    Anahi Montes de Oca
  • 21 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 dic 2024

Hoy en día, existen un sin fin de personas con propósitos de emprendimiento, el ya no depender de un patrón los lleva a enfrentarse a cumplir el sueño de emprender algún negocio, ya sea, de venta o de servicios. Sin embargo, a lo largo de mi trayectoria profesional, he podido darme cuenta que algunos negocios funcionan y otros no, pero, ¿De qué depende la funcionalidad e incluso el éxito de un negocio?



Pueden ser muchas las razones, sin embargo, financieramente hablando, existen negocios exitosos que aunque sean pequeños funcionan; pero, por otro lado, existen otros que a pesar de contar con todo lo necesario para ser exitosos con el tiempo fracasan; podría ser por la falta de una buena administración, informalidad, renuencia a recibir ayuda de profesionales, en fin, son muchas las causas por las que un negocio llega a fracasar.


Para efectos de este artículo, mi propósito no es desalentarte, sino darte algunos tips, que si bien, no lo es todo en un negocio, si te ayudarán a conocer tu negocio, analizarlo y tomar las mejores decisiones en momentos de crisis pero no solo eso, también saber en que momento es oportuno avanzar y hacerlo crecer.


Iniciando por un punto clave, es importante que sepas, que un negocio no solo se construye de contratar personal, adquirir insumos, herramientas, mercancías, cobrar a clientes y pagar a proveedores, hacer marketing, prestar tus servicios o vender tus productos, etc. Existen otros factores que como dueño, debes tener presente siempre, ya que, no solo es importante enfocarte en la parte operativa, sino también conocer financieramente la estructura y funcionamiento de tu negocio, además de las obligaciones a las que te haces acreedor sea cual sea la nación en donde radiques.


Uno de los factores de los que te hablo son la formalidad de un negocio en materia administrativa, al crear un negocio, te haces acreedor a diversas obligaciones como en México, por ejemplo, a darte de alta en hacienda ya sea como persona física o como empresa, la cual en el segundo caso deberás constituirla ante un notario, lo cual aumenta aun mas tus compromisos, pero, el hecho de poder facturar a tus clientes, y tener una buena imagen por ser cumplido con tus obligaciones fiscales te dará una mejor imagen.


Hoy en día, como dueño de un negocio, además de mantenerte al día e informado de como funciona operativamente hablando, debes considerar tus obligaciones fiscales, laborales, de seguridad social en caso de contar con trabajadores etc. El fin, no es darte catedra de cuales son esas obligaciones, ya que, dependiendo del giro, tipo de negocio y necesidades serán los compromisos que deberás atender. Sin embargo, si es importante que conozcas como se maneja, y te asesores de profesionales que te ayuden a cumplir con las obligaciones que debes cumplir.


Ten en cuenta que no solo se trata de delegar, sino de conocer todas las áreas que conforman tu negocio, y aunque no seas un experto en todas, si es importante que las conozcas y te asegures de que todo se este llevando a cabo como se debe. Pero, otro panorama es que, quizá no seas experto es toda la parte administrativa, pero en ocasiones es contraproducente y te jugará en contra querer manejarlo todo tu, por ahorrarte los honorarios o quizá algún sueldo para que te ayuden a administrar tu negocio, ya que, las obligaciones a cumplir al menos en lo que respecta al ámbito contable, fiscal, laboral y de seguridad social, no debe tomarse a la ligera, ya que las consecuencias de un mal manejo suele ser una de las causas de la caída de los negocios debido a las sanciones en materia administrativa, multas, etc.


Por otro lado, un tema que considero importante, es que si consideras contratar personal, lo manejes dentro de la formalidad, recuerda que actuar mal con fines de evasión de impuestos a corto plazo resulta jugarte en contra, además de que ofrecerle a tu personal sus derechos mínimos como trabajador, te garantizará la fidelidad y lealtad, así como su mejor desempeño.


Tener cerca personas especialistas que puedan orientarte, te ayudara a conocer con mayor amplitud tu emprendimiento y sobre todo, te darán una visión más objetiva y realista de cual es la posición en la que te encuentras, y basándote en ello, realizar una mejor toma de decisiones.




Entradas recientes

Ver todo

Комментарии


bottom of page